Talentos"
Alumno de la "Escuela de Talentos" recibe beca integral para estudiar en UTEC
11/4/2015 0 Comentarios
En una emotiva ceremonia, la Universidad de Ingeniería & Tecnología (UTEC) entregó 1 beca integral de estudio al estudiante Nicolás Barreda Ágape, como parte del concurso "Becas UTEC 2015". La ceremonia contó con la presencia de las autoridades de ambos centros de estudio, de los beneficiados y de sus familiares.
"Desde nuestros inicios, en UTEC nos propusimos apostar y buscar a los mejores talentos del país interesados en la ingeniería, de modo que tengan la oportunidad de pertenecer a una universidad de primer nivel sin restricciones de dónde provienen o de su situación económica, y consideramos que ésta es una excelente ocasión para hacerlo por medio de la beca otorgada", señaló Carlos Heeren, Director Gerente General de Universidad de Ingeniería & Tecnología (UTEC).
Tras una ardua evaluación académica, fue seleccionado el estudiante de la Escuela de Talentos. El becario cursará Ingeniería Industrial, carreras ofrecida por UTEC.
jueves, 5 de noviembre de 2015
Estudiante de Mi Perú de la Escuela de Talentos | Recibe beca Integral para estudiar en UTEC
lunes, 2 de noviembre de 2015
12 DE NOVIEMBRE DEBATE Elecciones Mi PERÚ 2015
Los Acuerdos fueron los siguientes:
Debate el día 12 de Noviembre de 2015
Lugar: Parroquia San Pedro Nolazco - Ventanilla
Solo Asistirá el Candidato, su Asesor y cuatro acompañantes.
Sorteo del orden correspondiente a su exposición.
El JNE gestionaría habilitar un ecran y proyector para que los pobladores puedan apreciar de forma simultanea el Debate Político, entre otras coordinaciones que aún están por confirmar, para poder llevar a la población todo el acontecimiento Político.
Este es el número de orden por agrupación política para sus exposiciones:
1. Perú Posible
2. Partido Popular Cristiano
3. Partido Humanista
4. App
5. Perú Patria Segura
6. Por Tí Mi Perú
7. Udc
8. Apra
9. Frente Amplio
10. Solidaridad Nacional
11. Fuerza Popular
viernes, 23 de octubre de 2015
¡Mi Perú! | Todo lo que necesita saber del VOTO ELECTRÓNICO
TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE EL VOTO ELECTRONICO Y LA CAPACITACIÓN ESTE 15/11 A MIEMBROS DE MESA.
Martes 10 de Noviembre de 2015.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) realiza este domingo 15 de noviembre la primera jornada de capacitación dirigida a los 408 miembros de mesa, entre titulares y suplentes, del distrito Mi Perú, en el Callao, con miras a las elecciones municipales del próximo 29 de noviembre.
Esta capacitación permitirá a los miembros de mesa ejercer correctamente su función en cada una de las 68 mesas de sufragio que se instalarán para recibir y registrar el voto de los electores.
El presidente de mesa, el secretario y el tercer miembro simularán sus labores durante los tres momentos del acto electoral: la instalación de la mesa, el sufragio propiamente dicho y el escrutinio de los votos.
Para ello manejarán materiales y formatos similares a los que usarán el día de las elecciones con la finalidad de conocerlos y familiarizarse con ellos.
Los miembros de mesa deben acudir este domingo a las 8:00 am. a cualquiera de los 2 locales dispuestos para la jornada: la IE N° 5098 Kumamoto (Av. Cusco cdra. 1, s/n) y la IE Manuel Seoane Corrales (Av. Huaura, Mz G5).(fuente:Prensa la Eskina)
Hay que recordar que estas elecciones se efectúan para elegir al alcalde y los cinco regidores de la municipalidad distrital de este nuevo distrito chalaco, por lo que la ONPE señala que su destino está en manos de los electores, quienes deberán elegir a las personas más idóneas.
¿Qué es el voto electrónico?
Es una forma de votación basada en medios electrónicos que se diferencia del método tradicional por la utilización de componentes de hardware y software que permiten automatizar los procesos de comprobación de la identidad del elector, emisión del voto, conteo (escrutinio) de votos, emisión de reportes de resultados; así como de una de una red de comunicaciones para la transmisión y presentación de resultados de un proceso electoral.
El voto electrónico puede ser de dos modalidades:
1) Voto electrónico Presencial:
Modalidad de votación electrónica, cuyos procesos se desarrollan en ambientes o lugares debidamente supervisados por la entidades competentes y requiere la concurrencia del elector en la mesa de sufragio.
2) Voto electrónico No presencial:
Modalidad de votación electronica que permite al elector sufragar haciendo uso de las facilidades que proporciona la internet. Este acto puede concurrir desde cualquier ubicación geográfica o ambiente que el elector decida, en tanto disponga de los medios electrónicos o informáticos adecuados. Para usar esta modalidad el elector opta voluntariamente.
Objetivos del voto electrónico »
Rapidez en la obtención y publicación de los resultados de la jornada electoral, y » Sencillez en la ejecución de los procesos de comprobación de la identidad del elector, emisión del voto, conteo (escrutinio) de votos, y emisión de reportes de resultados.
¿Se aplica el voto electrónico en Perú?
La modalidad del Voto Electrónico Presencial (VEP) se aplicó por primera vez en la historia del Perú en el distrito de Pacarán, provincia de Cañete, Lima, el 5 de junio de 2011 en la Segunda Elección presidencial.
Cabe recordar que los 19 mil 859 electores podrán votar en los Colegios: Kumamoto, Manuel Seoane Corrales, Villa Emilia (Primaria), Villa Emilia Secundaria) y La Salle. “Los resultados van a ser más rápidos y confiables”, sostuvo el funcionario de la ONPE.
EXHORTA A PARTICIPACIÓN DE PERSONEROS:
El representante de ONPE aseguró que, durante las elecciones mediante Voto Electrónico en Mi Perú, habrán personeros quienes garantizarán el proceso.
“Ellos, en conjunto con los miembros de Mesa, quienes son la máxima autoridad, darán fe del conteo y la transparencia en las elecciones municipales 2015. Invitamos a todos los personeros para que participen en las capacitaciones del Voto Electrónico”, añadió el funcionario de la ONPE.
ONPE | Este sería el orden de candidatos en ćedula electrónica para Mi Perú
23 octubre, 2015
Los candidatos para la alcaldía distrital de Mi Perú, en la provincia del Callao (Callao) ya tienen su lugar en la cédula de sufragio, de acuerdo a los sorteos realizados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
En la cédula electrónica aparecerá en primer lugar la organización política de ámbito local Por ti mi Perú, seguida del Movimiento Independiente Regional Unión Democrática Chalaca, y de los partidos políticos: Solidaridad Nacional, El Frente Amplio Por Justicia, Vida y Libertad, Perú Patria Segura, Partido Popular Cristiano, Fuerza Popular, Perú Posible, Partido Humanista Peruano, Partido Aprista Peruano, y Alianza Para el Progreso.
Fueron consideradas en el sorteo de ubicación todas las organizaciones políticas con inscripción vigente y que han presentado lista de candidatos ante el Jurado Electoral Especial de Lima para las elecciones Municipales 2015.
Aquellas organizaciones políticas locales que, por cualquier circunstancia, no logren la inscripción de su lista de candidatos, no serán consideradas en la cédula de sufragio, sin que esta situación afecte el resultado del referido sorteo.
Asimismo, en el caso de que alguna organización política se retire o desista de participar en el proceso electoral, la ubicación asignada será tomada por la organización que le sigue en el orden establecido mediante sorteo.
Así, en su calidad de autoridad máxima en la organización y ejecución de los procesos electorales, la ONPE garantiza el desarrollo de estas elecciones municipales, contribuyendo con el fortalecimiento de la democracia.
miércoles, 21 de octubre de 2015
Marcha de Universitarios | Por el respeto del medio pasaje
Impresa del 20 de Octubre de 2015
Universitarios marcharán este 5 de noviembre por el respeto del medio pasaje
Reclamo. Estudiantes sufren abusos dentro de buses.
Reclamo. Estudiantes sufren abusos dentro de buses..
Hartos de tener que pelear a diario con los transportistas, dirigentes estudiantiles de las principales universidades de Lima, vienen organizando una marcha para hacer respetar su derecho al medio pasaje y llamar la atención de las autoridades y la ciudadanía en general.
A través de las redes sociales y un canal de YouTube, el colectivo Alianza Universitaria convoca a los jóvenes de diversas casas de estudio a que se sumen a esta iniciativa y participen en la manifestación el próximo jueves 5 de noviembre.
"Nos vamos a concentrar en la Plaza San Martín y marcharemos hasta el Congreso de la República. Estamos cansados de que todos los días violen nuestro derecho, que está amparado por la Ley 26271, pero que nadie respeta", declaró Santiago Arbaiza, presidente de la Alianza Universitaria.
Total indeferencia
Carla Oré, alumna de la universidad Federico Villarreal, afirmó que a diario debe encarar a los cobradores de las líneas de transporte y muchas veces también a los otros pasajeros, que no entienden que sus reclamos son por algo justo.
"No es posible que deba llevar la ley en mi mochila para hacer respetar mi derecho, pero ni eso sirve. En más de una ocasión los cobradores han retenido mis cosas y hasta me han faltado el respeto para obligarme a pagar el pasaje completo. Lo peor es que el resto de la gente se pone de su lado", denunció indignada.
Otro estudiante, José Velásquez, de la universidad La Cantuta, señaló que para él ir a clases significa alistarse para pelear. "Muchas líneas nos cierran sus puertas en la cara antes de subir, o nos amenazan: 'acá no hay medio pasaje'. Son unos abusivos", refirió.
En el Perú, 13 millones de estudiantes deberían beneficiarse con la Ley 26271, pensada para facilitar su formación profesional. Es lamentable que nadie la respete.
Claves
- La marcha que partirá desde la Plaza San Martín hasta el Congreso empezará el jueves 5 de noviembre a las 10:00 de la mañana.
- La página de Facebook de este grupo denominado Alianza Universitaria, muestra información detallada al respecto. También en su cuenta de Twitter y YouTube.
Síguenos en Facebook
martes, 20 de octubre de 2015
Callao: Paro de 24 horas | 160 Empresas acatarán
Callao: 160 empresas de transporte acatarán paro de 24 horas este miércoles
LUNES 19 DE OCTUBRE DEL 2015, 22:10
Esta medida se da en rechazo a que la Municipalidad de Lima vienen retirando a las unidades que no forman parte del corredor vial Javier Prado-La Marina.
160 empresas de transporte anuncian paro este miércoles 21 de octubre. (Canal N)
El miércoles 21 de octubre, 160 empresas de transporte público del Callao acatarán un paro de 24 horas, debido a que están en descuerdo a que sean retiradas del corredor vial Javier Prado-La Marina.
Esta medida se da en rechazo a las acciones de la Municipalidad de Lima porque ya se vienen retirando a las unidades que no forman parte del corredor vial Javier Prado-La Marina.
Los transportistas que pararán manifestaron que los más perjudicados con que sean retiradas las unidades son los pasajeros, quienes tendrán que tomar hasta tres unidades para hacer conexiones y poder llegar a su centro de labores o de estudios.
Las mencionadas unidades también aseguraron que se ven afectadas con esta medidas porque recientemente han comprado nuevas unidades con inversiones de alrededor de 150 millones de soles.
lunes, 19 de octubre de 2015
Pacto Ético Electoral Mi Perú - Elecciones Municipales 2015
Esperamos que de la misma forma, siga la fiesta democrática y puedan asistír tambien al debate que muy pronto tendrá fecha.
Agradecer al JNE por su confianza en nuestro equipo periodístico, seguiremos comunicando a la población.
miércoles, 14 de octubre de 2015
lunes, 12 de octubre de 2015
El muro que divide la pobreza y la opulencia en Lima
Los barrios de Vista Hermosa, en San Juan de Miraflores, y de Las Casuarinas, en Surco, son espejo de la desigualdad en el reparto de la riqueza en Perú y Latinoamérica.
El muro de concreto y púas que separa desde hace cuatro años la pobreza del suburbio de Vista Hermosa y la opulencia del barrio de Las Casuarinas, en Lima. | Fuente: EFE
El muro de concreto y púas que separa desde hace cuatro años la pobreza del suburbio de Vista Hermosa y la opulencia del barrio de Las Casuarinas, en Lima, es el espejo de la desigualdad en el reparto de la riqueza que domina en Latinoamérica.
La Lima adinerada que se abría ante sus ojos, y les invitaba a soñar con un futuro mejor, dio la espalda a unas 80 familias cuando construyó un muro de más de tres metros de alto.
martes, 6 de octubre de 2015
Mi Perú y su 30 #Aniversario Descubre quienes hicieron posible que Mi Perú sea hoy en día el nuevo distrito del Callao
Hoy Mi Perú Cumple 30 años, desde un 06 de de Octubre 1985 arribaron muchos pobladores, quienes en busca de un lugar donde vivir apostaron por este arenal, por la vida dura, lugar en que algún día esperar se convierta en el lugar anhelado por todo hombre, con trabajo, esfuerzo, sacrifício, la pena por quienes ya no están decepcionados por este arenal, por conseguir agua de pilones, tener que caminar por horas para llegar a casa por que los buses no llegaban a Mi Perú por falta de pistas, dormir y amanecer con miles de picaduras por las pulgas. Quisieramos mencionar nombres pero sería una falta de respeto por el que quizá obviemos, en Mi Perú nos conocemos y todos sabemos quienes somos, quienes nacieron, quienes crecieron, y quienes quedaron aquí despues de 30 años, se me caen las lágrimas seguir hablando de este pueblo amado, éramos pocos pero había unidad, trabajo en equipo, luchábamos por paz...¿En qué momento cambiámos? ¿En qué momento se acabó la unidad? Eso es algo que llamo a reflexionar.
Que Mi Perú sea hoy en día un distrito se le atribuye a muchas personas, pero estan algunos que dicen: ¡Yo lo hice! y acaso olvídan que fue toda una comisión que se fajo por hacer de Mi Perú un distrito, señores retomemos la esencia de este pueblo, los niños y jóvenes de este distrito levantamos nuestra voz por este pueblo, Vive Mi Perú nació para ser la voz del pueblo.
Aquí le dejamos unas fotos, etiqueten y mencionen los nombres de las personas que marcáron un hito en la historia de este Pueblo pujante.
¡PEQUEÑOS EN POBLACIÓN PERO GRANDES DE CORAZÓN #VIVEMIPERU!
viernes, 2 de octubre de 2015
Cuarta Edición de entrevistas para #VotoConsciente Presentamos a Dante Nicho Candidato por Solidaridad Nacional
por Solidaridad Nacional